
CONTENIDOS DE LA ACCIÓN FORMATIVA:

INSCRIPCIONES Y FORMALIZACIONES DE LA MATRÍCULA:
Dolors Colom Masfret afirma que el Trabajo Social Sanitario es:
“una disciplina. Una profesión. La especialización del trabajo social en el ámbito sanitario. […] que se practica en los establecimientos sanitarios. […] Investiga las leyes básicas de las realidades y circunstancias sociales de la enfermedad de las personas atendidas en el sistema sanitario, ya sea en su condición de enfermas, de familia o red social, o como beneficiaria de los programas preventivos” (Colom Masfret, 2008: 155).
“(…) estudia la vivencia de la enfermedad, cómo ésta interfiere y afecta a la cotidianeidad de cada persona y lo que ello supone e implica en cuanto a ayudas concretas. Lejos de lo narrativo, el trabajo social sanitario se mueve en lo empírico de lo cotidiano. Se diagnostica la vivencia, la interferencia; se detallan las dificultades y disfunciones existentes; se analiza el rol que desempeñan las diferentes personas implicadas en el caso social sanitario; y se valora los caminos y pasos que se seguirán para el apoyo y, si es necesario, la orientación a otro servicio” (Colom Masfret, 2010: 113