
TELECONSULTA/VIDEOCONSULTA EN TRABAJO SOCIAL
La teleconsulta o videoconsulta en Trabajo Social Sanitario es una modalidad de cita que permite atender a los pacientes mediante un sistema de videollamada entre dos dispositivos tecnológicos.
Esto es, en lugar de tener que acudir al despacho del trabajador/a social sanitario/a, el paciente recibirá el seguimiento mediante videollamada.
Existen varias herramientas para realizar videollamadas. Enlazo aquí un vídeo donde se muestra una de estas herramientas y cómo utilizarla.
Uno de los retos de futuro de Trabajo Social Sanitario es el avance en el uso de las TIC y con la crisis del COVID-19 este uso ha dado un paso hacia adelante.
La utilización de las teleconsultas es muy positiva pero, como todo, tiene sus ventajas y sus limitaciones. Vamos a verlas.
Ventajas de la videoconsulta
Tener la posibilidad de comunicación a distancia tiene las siguientes ventajas:
- Los pacientes no tienen que esperar en el exterior del despacho ni en salas de espera.Esto es importante en tiempos de pandemia por la importancia de guardar la distancia de seguridad adecuada.
- Ahorro de tiempo en el desplazamiento hasta el centro de salud, Unidad…
- Mejora de la calidad de vida para los pacientes con movilidad reducida.
- En algunos casos puede evitar la pérdida de pacientes debido a situaciones imprevistas.
Limitaciones de la videoconsulta
Una videollamada tiene muchas ventajas, es posible comunicarse con personas del otro lado del planeta, pero tiene algunas desventajas en comparación con la atención presencial.
En una teleconsulta, la imagen del usuario pierde mucha nitidez y por eso es que se pierde gran parte de la comunicación no verbal del rostro. Y más todavía del resto del cuerpo que no vemos.
Esto es importante para profesiones basadas en la intervención psicosocial, como el Trabajo Social Sanitario. Aun así el profesional no debe olvidar los principios de la relación con el paciente, como la empatía y el trato cálido y cercano.
Otra limitación es la competencia que tengan los usuarios en las TICs, ya que hay muchas personas mayores que no las manejan.
Una de las cuestiones que siempre me he planteado es la incorporación al Servicio de Teleasistencia avanzada, lo mismo que tienen detector de humo, los medios tecnológicos como cámara, micro…para así poder facilitar la videollamada a los pacientes con dificultades.
¿Qué nos dice el Ministerio de Sanidad sobre el uso de las TIC?
Teniendo en cuenta que la mayoría de los trabajadores sociales sanitarios prestan sus servicios en la sanidad pública, es interesante saber si el Ministerio de Sanidad tiene alguna publicación acerca del uso de las teleconsultas.
Para esto tenemos la Resolución de 26 de abril de 2019, de la Secretaría General de Sanidad y Consumo, por la que publica el Marco estratégico para la atención primaria y comunitaria.
Dejo el enlace para que puedas consultar la resolución. Si vas a la página 16, verás que el Objetivo E.3 es utilizar la consulta no presencial de acuerdo a los recursos disponibles y se espera conseguir a medio plazo. Debajo del objetivo E.3 se encuentran las dos acciones que llevarán a él, y en ellas se menciona impulsar las consultas telemáticas de ágil resolución y extender las modalidades de interconsulta no presencial.
En definitiva, la teleconsulta es un modo de adaptación y avance ante una emergencia sanitaria como la pandemia para seguir con la atención social desde el Trabajo Social Sanitario.
Como Trabajador Social Sanitario de una Unidad de Salud Mental Comunitaria, activamos un Protocolo de Acompañamiento telefónico a las personas con Trastorno Mental Grave durante el estado de alarma y confinamiento, lo realizamos junto con el enfermero y auxiliar del equipo os lo paso por si os puede servir.
Comparte esta entrada
Subscribe al blog
Te puede interesar
CURSO INTENSIVO ENTRENAMIENTO TIPO TEST DE LAS OPOSICIONES DEL SAS-TRABAJO SOCIAL
En qué consiste? ¿En qué consiste? En una preparación intensiva, basada en la realización de preguntas tipo test. Tendrás acceso a un mínimo de 3.800
REGALA FORMACIÓN EN TRABAJO SOCIAL SANITARIO
Regala formación en Trabajo Social Sanitario. Este año… Regala formación, regala futuro. Cursos online: -Trabajo Social Sanitario-Mediacion Sanitaria-Violencia contra la mujer en el ámbito
¿qué puedo hacer por ti? Escríbeme

Me parece interesante avanzar a un ritmo equilibrado entre lo presencial y lo telemático. No me gustaría perder el feedback d unas miradas humanas que comparten momentos de » acompañamiento d vida»
Gracias Teresa por tu reflexión, efectivamente tiene que existir un equilibrio…pero tenemos que ir replanteando la diversidad de modelos de intervención y las Tic’s.